Quiero además hacer eco de una noticia que me resulta muy interesante: Cádiz acoge estos días la novena edición del congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Expertos nutricionales se han reunido para presentar y analizar los últimos estudios relacionados con la ingesta de alimentos y la hidratación. Junto a su probada seguridad, foros científicos europeos y mundiales analizan en la actualidad el papel de los edulcorantes no calóricos en la salud. Así, el entorno científico está aportando numerosas reflexiones y análisis sobre el papel positivo de los edulcorantes no calóricos para las personas diabéticas, o para aquellas que los utilizan para controlar su peso.
Profesionales de la nutrición que han intervenido en congresos o eventos nacionales de nutrición y dietética determinan como ‘incuestionable’ la importancia de los edulcorantes bajos en calorías en la dieta diabética, al ofrecer a las personas con esta patología el placer de lo dulce sin sus aspectos negativos, y no tener impacto en la insulina ni en la glucemia. También se están debatiendo y analizando estudios que muestran que los edulcorantes bajos en calorías pueden ayudar en el control de calorías si forman parte de un programa de gestión de peso, al aportar a las comidas y bebidas un sabor agradable con menos o ningún contenido energético. De hecho, según el entorno científico actual, aunque los edulcorantes no calóricos no pueden sustituir la eficacia de una nutrición equilibrada y la actividad física, suponen una opción atractiva para las personas que desean controlar su ingesta de azúcar y calorías, ya que además mejoran el sabor de los alimentos de bajo o ningún contenido energético.
0 comment
pues que nunca había oído hablar de esta pasta, te lo puedes creer?? y me llama mucho la atención así que si la consigo me hago este postre seguro! gracias Silvia!
No sé que dirían los asiáticos pero yo estoy encantada con estos wonton, hasta me los comería con palillos si hiciera falta, jajaja
Besitos
Muy interesante tu entrada así como rica y sencilla tu receta. Besos y Feliz Navidad
Guapa, una receta como dices sencilla, rápida y rica, yo además diría que con una presentación impecable, me encanta!!
Besitos
Me encanta Donna Hay y me encantan estos wonton de chocolate y canela!!! Te han quedado con unas pintas exquisitas!!!!
Los tengo que probar!
Un besazo!
Que original y que crujientes tienen que ser.
ufff me los comería todos!!!!!!
que ricoooo
Impresionante!! Nunca he probado la pasta wonton, y me ha dejado intrigada por cual sera su sabor.
Sabes donde se puede conseguir.
Bessos
impresionante, me lo estoy imaginando, riquísimo, y lo que más me sorprende es como una cosa tan fácil puede ser tan rica
HOla
enhorabuena por la participación.Y estos sobrecitos de chocolate me encantan como picoteo a media tarde, que delicia, el chocolate de lujo.
besos
¡Tienen que estar para morirse, con lo que me gusta la canela!
Se me está ocurriendo hacerlos con relleno de dátiles, pasas,almendras,….¡mmmmm!¡Mejor dejo de imaginar!
Un beso
Tengo la receta a pendientes. Cuando la vi en los videos de Donna Hay me levante corriendo del sofá y me puse manos a la obra. Por que es lo que provoca Donna Hay al verla cocinar.
Feliz Navidad
Un beso
Me encantan estos bocaditos crujientes que cuando pegas el bocado el interior se derrite en boca. Besos!
Ana
Original,no, lo siguiente!!!Y la verdad es que la marca Valor es apuesta segura. Aquí en Bilbao no sé yo si voy a encontrr wonton, indagaré!!
besos!
mmm tengo wonton y ahora nos e que hacer si con lo que tenia pnesado y con chocolate,j,j…el chocolate no falla, super idea me has dado.bss
Me gusta mucho como te han quedado, a mi también me gusta Donna Hay, tiene recetas muy interesantes.
Besos
Cocinando con Montse
Ay si, yo la vi y estoy deseando hacerlos. Tengo que buscar la pasta wonton. Que buena pinta! Besos
No se me hubiese ocurrido nunca la pasta del wonton con el chocolate y la verdad es que ya me imagino el sabor. El crujiente de la pasta y el chocolate por dentro….. uuuaaauuu. Me derrito!!!!!!.
Holaaa, pues no he visto nunca la pasta wonton, es la que llevan los rollitos de primavera?
Se ven unos paquetitos en el que se intuye lo de dentro. Ummmm que delicia!
Un besooo
Waaau que ricos se ven!
Nunca he usado esta masa, pero me parece una opción muy interesante, besitos de La dulce Ali
¡Que original, Silvia! Tienen que estar riquísimos, enudo contraste bueno de texturas, además.
Besos.
Oh, qué bien, rellenos de un rico chocolate, vamos, me invito yo sola.
Un beso, mejor tres, uno para cada uno.
Una original receta Silvia, y la presentación es de lo más linda.
Quiero desearte unas muy Felices Fiestas, guapetona. Que el año que entra te llegue cargadito de cosas buenas.
un besin.
Con lo que me gusta ese chocolate y la canela 🙂
Tiene una pinta estupenda!
Un besito
Pero que delicia y con lo fácil que es. Creo que me has resuelto el postre del día 25 porque al ser el cumpleaños de mi hermana reservamos la tarta para por la tarde y no solemos comer nada de postre ese día. Si no termino la comida con algo dulce, para mí como que no he terminado así que esta opción me parece perfecta.
Un besito desde Las Palmas y felices fiestas.
Me encantan!!
me llevo un par…
un beso grande
Mer
Silvia creo que en alguna ocasión te he comentado que no soy muy buena cocinera, pero es que cuando veo estas cosas me da una envidia tremenda, tienen una pinta riquisima.
Son super originales!
Besitos.
Wonton dulce, qué original!! Me ha gustado mucho la idea y la mezcla de chocolate y canela 😉 Tiene que ser genial, ese crujiente y luego el chocolate especiado!
Y la verdad es que Donna Hay es adictiva, siempre hace cositas fáciles y muchas veces rápidas, que sin embargo, son de lo más resultonas 😉
Un besito!
estos wonton están muy bien.
Tienen buena pinta.
Un besín.
con la pasta wonton y su crujiente me imagino el gusto en el momento de comerlo ,divino
Feliz Navidad
beso
Siempre he cocinado la pasta wonton al vapor. Así cruijiente me parece muy original.
Y el relleno de chocolate y canela es delicioso.
ummmm que tentador y con la masa de wonton me encantaba cuando no era celiaca, tiene que estar impresionante!
pero como no vas a estar a la altura con recetas tan estupendas y originales, es una idea genial y seguro que riquísima 🙂
mmmm, chocolates Valor, qué suerte, jeje. pues nada, aprovéchalos bien que están de vicio.
besos!
Hace un montón de tiempo que tengo un paquete de WONTON y no sé que hacer con ella y hoy ya sumo dos recetas que me apetece muchísimo, la de Sonia L Exquisit y esta tuya que es súper sencilla y que me parece divina de rica y de presentación.
Te deseo muy felices fiestas en compañía de los que más quieres (este año tienes doble fiesta con tu niña) y una estupendo próximo año en el que espero nos sigamos viendo entre fogones.
un besazo enorme
Hace tiempo que los hago y en casa les encanta, que estén crujientes y el chocolate fundido, mmmmmmmmm, delicioso.
humm unoas bocaditos mas que deliciosos!
saludos.
Hacía unas semanitas que no me pasaba por aquí, yo hoy he hecho un menú navideño en el blog pero como tú no me sale! jiji genial!
http://www.cenicientanollevazapatos.blogspot.com
Que receta mas original y que buena pinta. Todo lo que lleve chocolate está rico!
Un beso.
Una receta muy original 🙂
Besos
Silvia está receta es una delicia, sobre todo por lo original y lo sencilla. Disfruta mucho estas fiestas que seguro serán muy especiales para vosotros.
Besicos
Silvia, una vez más tu propuesta a está a la altura de cualquier reto que te propongas, receta original y atractiva, además con chocolate, creo que no se puede pedir más…
Espero que pases unas felices fiestas junto a tu familia y que el nuevo año te traiga nuevas e interesantes experiencias…
Un fuerte abrazo
Una receta original y deliciosa. Felices Fiesta guapa!!
Que rico y fácil de hacer,te han quedado estupedos. bs.
Me encanta la receta y que original!!
Un beso y Felicies Fiestas
Me resulta difícil encontrar masa de wonton pero con esta receta quién se resiste, tengo que encontrarla como sea.
Un besote Silvia y feliz navidad.
Pues me parece una idea fabulosa la receta de hoy.
Enhorabuena por el lote de productos recibido, que siempre es una alegría grande que una empresa confie en tu blog. Y espero ver todas las recetas fantásticas que se te ocurren con esos chocolates!!!!
FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!!!
Uauuuu Silvia!!
Que originalmente rico.
El tronco de Navidad también me ha encantado.
Quiero desearte que pases unas Felices Fiestas rodeada de los tuyos, que el año nuevo os traiga salud y que en él se cumplan todos tus deseos.
Un fuerte abrazo.
Mmmmm qué delicia de receta, me encanta como te han quedado, a ver si me animo 🙂
Un besito
Ufff que delicia Silvi!!!Crujientitosss , me los imagino!Feliz navidad cielo!Muak!!
Que ricoa tienen que estar, la verdad que no los habia visto nunca, pero tiene que ser un bocado delicioso, me ha encantado. Mil besicos querida amiga
Qué riquísimos tienen que estar esos bocaditos…
Claro que has estado a la altura… se ve un bocado muy ríco!
Acabo de copiar tu risotto de peras y gorgonzola, pues me ha gustado!
Besitosss.
Achei muito original e lindas,gostei muito.
bjs
Me encanta el wonton, porque como dices es un toque extra crujiente. Yo lo utilizo mucho en salados, pero en dulce tengo que probar y nada como esta receta tan sencilla y rica!
Silvia me parece una idea muy original y seguro que deliciosa. Un besazo.
Silvia, no te llegas a hacer a la idea de lo agradecidísima que te estoy por esta receta!!! madre míaaaaaaaaaaa!!!!! estas navidades me voy a engordar como 25 kg con la de recetas espectaculares como ésta!
y de hecho, también agradezco a China por inventar los won ton! jajajajaja
una receta perfecta, que se vaya preparando el asiático de al lado de mi universidad porque voy a proveerme de sus cosas para rato!
un beso guapa!
Laura
Que buena pinta, no conocia ninguna receta de esta masa con chocolate, me imagino lo buenos que tienen que estar, aunque donde yo vivo es muy dificil de encontrar,una pena… Como siempre una receta 10. Un beso
Yo los he probado con Nutella y estaban riquisimo, o sea que con este chocolate, tiene que estar bien bueno!!
Que disfrutes de unas felices Navidades.
Bss
¡¡¡¡Que has recibido un regalo de 6 kilos en chocolate Valor!!! Qué pasada. ¡Y no te lo habrás comido todo! 😉 Justamente hoy he hecho una receta con esta marca de chocolate. Siempre me debato entre Valor y Lindt, y me inclino más por la primera, muy nuestra.
Un beso.
Siendo de Donna Hay y tenidendo tu "aprovación" son un acierto seguro.
Besos.
No sabia que existia esta masa, pero tienen una pinta estupenda, el sábado vienen mis amigos a cenar, intentaré encontrar el Wonton, seguro que les encanta.
http://baybaycreaciones.blogspot.com.es
Sencilla y lucida a la vez, me encanta el crujiente de esta masa y se ven de lo más deliciosos!!
Besoss
A mi que el chocolate me pierde, esta receta me tiene que chiflar, en cuanto pueda voy en busca de los Wonton.
Besitos guapa y Feliz Navidad
Que cosa más buena Silvia, solo a ti se te ocurre hacer de algo tan sencillo, una delicia dulce y estupenda!!!
Abraz grande linda.
Me ha encantado esta receta! Qué original y rica! A ver is encuentro las placas de wonton y la pruebo. Un besazo y FELIZ NAVIDAD!!!
Nunca había oído hablar del wonton. ¿Qué es exactamente? ¿Dónde puedo conseguirlo en Madrid?
Me encantan tus recetas y tu blog, poco a poco (cuando mis padres me pagan los ingredientes…) voy haciendo algunas de tus recetas jiji
No hay ni una sola que no haya salido deliciosa.
Un besazo!