Cuantísimo tiempo hace que no os traigo una receta de risotto ¡¡con lo que me gustan!! Desde que hice mi primer risotto de mandarina caí rendida ante ellos. Me encanta su melosidad, jugosidad… Son tan agradecidos, además admiten mil y una variantes.
El que os recomiendo hoy no tiene desperdicio alguno. Una mezcla absolutamente D E L I C I O S A de sabores dulces y salados (otra cosa que me pierde por completo). Doy mil veces gracias a Yolanda por haber compartido en la blogosfera esta receta. No pudiste haber elegido ingredientes más ricos y tan bien conjuntados que acompañasen a un arroz bomba.
Ingredientes:
– 3 peras.
– Una nuez de mantequilla para dorar las peras (25 grms).
– 1 cebolleta.
– 360 grms de arroz de arborio o arroz bomba.
– 540 ml de caldo de pollo.
– 50 grms de mantequilla.
– 150 grms de queso gorgonzola.
– Sal.
– Pimienta.
– 170 ml de vino blanco.
– Queso parmesano rallado, para servir aparte (opcional).
Preparación:
Pondremos la mantequilla en una cazuela a derretir a fuego medio. Mientras pelaremos la cebolleta y la cortaremos en brunoise (cuadraditos) no muy gruesos. La rehogaremos en la mantequilla, removiendo con frecuencia para que no coja color. Yo le añadí un chorrito de aceite de oliva virgen extra para evitar que la mantequilla se quemara. Añadiremos el arroz y rehogremos un minuto. Incorporaremos el vino blanco y dejaremos que evapore el alcohol. Añadiremos poco a poco el caldo de pollo y removeremos. El caldo siempre se añadirá caliente y a medida que el arroz lo va necesitando. Removeremos con frecuencia, especialmente durante los primeros 10 minutos de cocción para que el arroz desprenda su almidón y quede una textura espesa propia del risotto. Lo coceremos durante unos 20 minutos. Mientras, pelaremos y picaremos las peras en daditos y las doraremos en una sartén con la nuez de mantequilla, removiendo con frecuencia para que no se doren en exceso. Lo principal es conseguir que se ablanden y que cojan un poquito de color. Retiraremos y reservaremos. Cortaremos el queso gorgonzola en cubos, y los añadiremos al arroz una vez que este haya terminado de hacer. Agregaremos, finalmente, los daditos de pera (podemos reservar unos cuantos para decorar el plato). Removeremos los ingredientes para que el queso se funda con el calor dentro del arroz. Servir el risotto en platos individuales, con unos daditos de peras coronándolo y espolvoreamos queso parmesano rallado al gusto.
0 comment
Un besazo guapa
Un besico.
Un beso
http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es
Muaaa
bss
Mira que lo tengo desde hace mucho en los pendientes y nunca ha caido, pero viendo la pinta que tiene, ces seguro!!!
besitos
Gostei deste gostei da pêra deve ficado uma combinação de sabores deliciosa.
bjs
Besos.
Un besín
besos!
Un beso.
razon tenias.... pero casi es dulce eh?? con las peras y el gorgonzola es medio postre!!
Saludos
¿Te hemos dicho alguna vez lo bonitas que quedan las fotos con ese marco?
¡¡Que tengas un buen día!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
Nunca he hecho un risotto, tengo que animarme y esta es una buena ocasión.
un abrazo
Un besito desde Las Palmas.
Ha sido ver las fotos y empezar a salivar... no me cabe duda de lo increiblemente delicioso que debe estar este plato, ñam ñam
Besoteeee grande preciosa, muaaaaakk!!
Tiene una pinta sensacional.
Besos guapa. MAR, de EQNME
Además, se ve súper cremoso! Un delicia!!!
Receta más que apuntada!
Besos
Y la combinación de pera con gorgonzola tiene el éxito asegurado ;)
En mi casa también nos rendimos a los pies de un rissotto.
Este tuyo de pera y gorgonsola...umh!
Anotado queda, ya te contaré...
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo,
Un abrazo
Besos.
No sabes cómo me gusta la mezcla de queso y pera, es riquísima, la probé un día en un italiano y me encantó; tanto que hice un amago en casa y me salió pésimo. Pero este arroz te lo copio, tiene que estar delicioso. Gracias por compartirlo.
Un saludo.
Tiene una pinta deliciosa y esa mezcla con las peras... Tendré que probarlo. Un besito
Este de peras y gorgonzola es una combinación de sabores muy clásica, ¡pero de mis favoritas! Lo que nunca había hecho era presentarlo tan mono, con las peras en el centro! La próxima vez que lo haga, sorprendo a mi novio con una presentación menos rústica de la que suelo hacer, jajaja
Un beso!!!
Bien!
Besitos
Raquel
Besos.
He leido que tienes publicado uno de mandarina. Así que voy ahora mismo a por él. Y eso que desgraciadamente en casa son de paella y no de risotto y si encima les digo que lleva mandarina ni te cuento.
Lo prepararé para mi solita.
Bsss
Virginia "sweet and sour"
Pero qué sonrisa más grande se le dibuja a una en la cara cuando ve que una receta suya luce en un blog y sobre todo, que ha gustado. Muchas gracias por tu mención, y sobre todo, por difundirla. Es una receta realmente exquisita.
Los risottos también nos gustan mucho en mi casa. El inconveniente que tienen es que si trabajas, no puedes disfrutar de ellos siempre que puedas, pues son de hacerlos y llevarlos a la mesa. Pero como se comen con tan poca frecuencia, eso hace que cuando se come, se disfruten muuuucho más.
Y además ... ¡qué bien lo has retratado! Luce bien guapo.
Un besazo
Un saludo
Angi
A mi los risottos me encantan y se lleban queso... Ya me vuelven loquita, hahaha
Muchos besos ^^
Un besote
Un beso
Besos
Tienes unas fotos fantásticas y las recetas son de 10
Felicidades!
Silvia
http://lostelaresdesil.blogspot.com.es/
Vale no lo voy a hacer porque hace mucho frio y no tengo ganas de salir, pero ... me lo apunto y lo hago en menos que canta un gallo
Besotes
A ti te quedó genial, tan meloso, con esos sabores diferentes.
Besazos.
A ti te quedó genial, tan meloso, con esos sabores diferentes.
Besazos.
Buen finde y besotes
Besitos
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Besitos
Besitos
!
Besitos!!
besotes
La hice ayer para comer y la mezcla no pudo estar mas acertada! El queso muy sutil y la pera le da el toque! Todo acompañado de un buen vino...no se puede pedir más! Gracias por compartir con todos estas delicias...
Buscaba ideas para hacer comidas saladas con peras y has publicado éste maravilloso risotto que me viene fenomenal.
Me llevo tu receta, que seguro que en casa nos vuelve locos.
Saludos y gracias.