28
Ya estamos a un paso del fin de semana ¿qué planes tenéis? Nosotros iremos a hacer alguna excursión, al campo y al centro, para ir conociendo poco a poco la nueva ciudad. Seguramente cuando volvamos de la excursión del campo (en la de la ciudad pienso comerme unos cuantos pintxos y no creo que regresemos a casa con mucho hambre) volveremos cansados y con apetito. Así que dejaré preparado el plato salado y el dulce.
El dulce será esta mousse de naranja que podemos dejar hecha con antelación y que estoy segura que nos apetecerá muchísimo después de una caminata. Además está hecha con unos ingredientes de categoría. Uno de ellos es la nata sin lactosa de Kaiku. Monta a las mil maravillas, es muy suave de sabor y muy digestiva. Además de todo esto es sin lactosa, por lo tanto, apta para cualquier persona.
Como me sobró un poco de mousse de naranja, después de emplatarla, la mezclé con unas cuantas fresas cortadas en trozos y nos encantó. Así que dejad volar vuestra imaginación y mezcladla con la fruta que más os guste plátano, manzana, mango… seguro que el resultado os sorprende muy gratamente.
Y otro de los grandes ingredientes para esta receta han sido las riquísimas, jugosas y cargadas de zumo y vitamina C naranjas Amber. Se trata de una empresa familiar apasionada por el mundo de las naranjas. Sin conservantes artificiales y con un sabor inmejorable. Las mandarinas duraron cinco minutos ¡qué dulces! todo un caramelo.
Ingredientes:
– 300 grms de nata de montar sin lactosa Kaiku.
– 30 grms de azúcar glass.
– 250 grms de yogurt griego (2 yogurts).
– 70 ml de zumo de naranja Amber.
– 2 hojas de gelatina.
Preparación:
Pondremos a hidratar la gelatina en agua fría y para ello llenaremos un cuenco con agua y meteremos en el mismo las dos hojas de gelatina durante 10 minutos para que se ablanden. Mientras semi montaremos la nata con el azúcar glass, no debe de quedar montada del todo. Calentaremos el zumo de naranja y agregaremos las hojas de gelatina hidratadas y escurridas, mezclaremos bien hasta su completa disolución. Uniremos el zumo de naranja con el yogurt griego y uniremos esta mezcla bien. Iremos agregando lentamente a la nata montada la mezcla del zumo de naranja e iremos integrando ambas masas con movimientos envolventes para evitar que la nata se nos baje. Verteremos nuestra mousse en los vasitos, cuencos o las propias naranjas (como yo he hecho). Dejaremos enfriar en la nevera al menos 4 horas.
0 comment
Silvia qué bonitas estas naranjas, qué cremosa la mousse…me encanta, casi más que la de limón..besitos guapa
Silvia, corazón! Qué rica receta por favor!!! Tu presentación me ha traido recuerdos de cuando era pequeña, porque mi madre nos daba un helado que venía dentro de una naranja… qué tiempos aquellos!!!
Un besazo y buen fin de semana
Guauuu!!! que delicia!! además con sencillos ingredientes. Me la apunto!!! Besoss,
Tiene una pinta deliciosa y refrescante. Un postre perfecto para recibir la primavera!!
Unos postres riquísimos! Además si los ingredientes son de buena calidad, mucho mejor.
Espero que disfrutéis de este fin de semana tan atractivo que tenéis preparado!
Besos
Ummmmmm estara de vicio¡¡¡ me la apunto, besos
Qué pinta tan deliciosa!
Una mousse ligera con ese toque tan refrescante de la naranja. Apta para cualquier momento, un caprichito no viene mal jeje. Besos!
Ana
Qué buena pinta, por favooor!
http://www.5centimetros.com
Que delicia Silvia…me encanta además la presentación, mira que he visto veces los limones y las naranjas congelados…pero nunca he presentado un postre en la cáscara…con lo bonito que queda…
Un besito!
¡Qué bien suena! Tiene que estar de lujo ¡Feliz finde!
Me encantan los postres de naranja como este…refrescantes, cremosos…
La presentación muy original y vistosa…¡Enhorabuena!
¡Me parece un postre ideal! Siempre voy buscando postres no demasiado pesados ya que, cuando preparas comida para invitados, cuando se llega al postre ya no pueden más, así que este me parece genial. Gracias
Menuda pinta! La presentación es preciosa además, seguro que está buenísimo 🙂 Un besito!
Adoro las naranjas, digamos que soy muy fiel a mi tierra en esto… jipi por tanto esta receta no puede más que encantarme. Muy bonita presentación.
Un besito,
Angi